¿Conoces los productos con mayor crecimiento en importaciones en China?

En este artículo nos enfocaremos en dos de los productos con mayor demanda en el gigante asiático: la soja y el maíz. Ambos productos tienen un rol relevante en la vida cotidiana del ciudadano chino promedio, y gracias a la globalización, también se han convertido en elementos indispensables en la alacena de muchas personas alrededor del mundo, por lo que la respuesta natural a tal demanda es el incremento del porcentaje de importaciones.
A continuación hablaremos con más detalle sobre el crecimiento de estos dos productos en el mercado:

Las importaciones de maíz para el ciclo que cierra en septiembre se calculan en 6 millones de toneladas, es decir, hubo un incremento de 2 millones de toneladas respecto a las previsiones del mes pasado, dijo el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales en su reporte mensual.

El Ministerio también incrementó los cálculos para las compras de soja del país en el periodo 2019/20 de 91 a 94 millones de toneladas, un alza de 3 millones de toneladas desde la proyección del mes previo, según las Estimaciones de Oferta y Demanda Agrícola de China.
Las importaciones de soja y maíz desde el mundo hacia China han experimentado un crecimiento significativo. Entre los países productores de soja podemos enfatizar que los principales contribuidores serían los siguientes:
Uruguay (3,2 millones de toneladas métricas)
Bolivia (3,3 millones de toneladas métricas)
Ucrania (3,9 millones de toneladas métricas)
Canadá (6,0 millones de toneladas métricas)
Paraguay (10 millones de toneladas métricas)
India (10,5 millones de toneladas métricas)
China (12,2 millones de toneladas métricas)
En relación al maíz, los productores más grandes son EEUU y China, los cuales producen 37% y 21% de la totalidad mundial respectivamente, no obstante, en el continente Americano contamos también con la presencia de Argentina y Brasil, quienes no se quedan atrás en la producción de maíz para la exportación e importación hacia otros países.
Autor: Maiker Veneziano
Edición: Karelia Díaz
Contacto: kareliadz@avocommerce.com